Categorías
Carnes Potajes Verduras

A pesar de ser un plato habitual en mi mesa, cuanto toca comer de menú fuera de casa no me resisto a pedirlo.

He probado muchas variaciones, con y sin carne, con la cebolla en fritura, otras verduras, en definitiva, lo que tengas a mano de la huerta. Pero, prefiero dejar como dulce solo la batata y las piñas y prescindo de la calabaza y las zanahorias.

Ingredientes para hacer un potaje de berros

Tenemos que poner las costillas saladas de cerdo en remojo toda la noche y les hacemos un cambio de agua. Si utilizamos costilla fresca no hará falta este paso.

En el caso de que las judías sean secas también las tendríamos que poner en remojo el día antes, y asustarlas rompiendo el hervor con agua fría.

En un caldero con agua ponemos las costillas ya desaladas cortadas en trozos y una taza de judías pintas desgranadas. Lo ponemos a hervir. Añadimos una cebolla picada y una piña de millo por persona. Cocinamos una media hora. Con un cucharón si es necesario le quitamos la espuma.

Pelamos y picamos un trozo de ñame, un tomate, un calabacín, un par de papas y una batata en cubos pequeños más o menos del mismo tamaño y lo añadimos al caldo. También en este momento le añadimos la parte de los troncos de los berros picados fino.

Preparamos un majado con ajos, sal gorda, pimentón dulce y comino. Le añadimos un poco de caldo al mortero y se lo vertemos en el potaje.

Cuando les falte poco a las papas para estar listas introducimos el resto de los berros y un chorrito de aceite y acabamos de cocer.

Hoy los berros eran de Valsequillo y también el trozo de queso duro con el que me comeré el potaje.