Categorías
Verduras

En una consulta en la web de la Asociación Canaria para la enseñanza de las Ciencias Viera y Clavijo, accedí un artículo de Miguel Ángel González Pérez sobre la cabra majorera. Incluye este póster publicado por el Cabildo de Fuerteventura:

Cartel de los diferentes tipos de cabras majoreras que existen
Póster publicado por el Cabildo de Fuerteventura

Hace años que no se hace queso en casa, pero todavía recordamos a las diez cabras más o menos que había en el corral, encabezado cada año por Palomo Linares, nombre que siempre ponía mi abuela al macho, y Ringo, un bardino que siempre fue un gran pastor y al que no nos acercábamos nunca por la mala leche que se gastaba.

Rosita, albardá, berrenda y la puipana con sus lunares, morisca, lucera, negra, zahoná o zahonada, cinchá, melá con el color revuelto, lucera con su mancha en la frente. Alguna de ellas mocha por la falta de cuernos, y los baifos mamella que quedan muy simpáticos con los dos pendientes les cuelgan.

En mi receta de hoy el queso majorero tierno, elaborado con leche de cabra, es el ingrediente que le va a dar cuerpo a la ensalada. Para ello desmigaremos el queso en el pasapuré, que nos da una textura diferente, dejándolo suelto como si fuese un arroz.

Ingredientes para hacer ensalada de berros y queso

Sobre una base de queso, colocaremos los berros ya limpios y secos con un paño. Con estos dos ingredientes se completa esta sencilla ensalada que aliñaremos con una salsa a base de mostaza, miel y aceite a partes iguales, o con menos mostaza cuando la prefiramos mas suave.